- 
Soy del grupo 1
 - 
Me toca: Escenario de matrícula ordinaria y generación de lotes
 - 
Hay que realizar una combinación entre clases de equivalencia y valores límite
 
Matrícula ordinaria
Objetivo: matricular a un alumno en un curso académico en una o más asignaturas
Esquema
- 
Criterio de selección de curso
- Restringir desde dos años antes
 - Restringir hasta dos años después
 
 - 
Hacer matrícula
- No puede hacerla
- Criterio de matriculación en el mismo curso (¿Se matriculó antes?)
- Si
 - No
 
 - Criterio de comprobación de si es moroso (En los últimos 5 cursos anteriores)
- La fecha está entre los 5 años atrás (si lo es)
 - La fecha de morosidad es anterior a 5 años (no lo es)
 - Nunca lo fue
 
 - Criterio de evaluación de asignaturas de matrículas de cursos anteriores
- Aprobadas
 - Suspensas
 - No presentadas
 - Anuladas
 
 - Criterio de matrícula de este curso ya realizada
- Si está hecha, no se puede modificar
- Muestra info de asignaturas matriculadas y de sus recibos
 
 - No está hecha, se puede modificar
 
 - Si está hecha, no se puede modificar
 
 - Criterio de matriculación en el mismo curso (¿Se matriculó antes?)
 - Puede hacerla
- Muestra la lista de asignaturas de las que no se ha matriculado o las que no ha aprobado previamente
 
 
 - No puede hacerla
 - 
Tipos de pago
- Único
- Se genera 1 recibo domiciliado ‘D’ en estado emitido ‘E’
 - fecha
- Octubre-Año
 - importe total
 
 
 - Fraccionado
- Se generan 4 recibos de tipo domiciliado ‘D’ en estado emitido ‘E’
 - Fechas
- Octubre-Año
- importe al 30%
 
 - Enero-Año
- importe al 30%
 
 - Marzo-Año
- importe al 20%
 
 - Mayo-Año
- importe al 20%
 
 
 - Octubre-Año
 
 - Solicitud de beca
- Se generan 2 recibos de tipo beca ‘B’ en estado emitido ‘E’
 - fecha
- Octubre-Año importe 0 para alumno y total para entidad concesora de la beca
 
 
 
 - Único
 - 
El importe es una salida
 
Generación de lotes
TestCel
- Hay que hacer que el cuadrado de la derecha tenga números altos y el de la izquiera 1 o como muchísimo 2 (pero muy ocasionalmente)
 - Tasas: ponerlo fuera de la jerarquía (junto con morosidad)
 
